Las amazonas de la gimnasia rítmica rumbo a París 2024

Por: Valeria Baena

📸: Iván Martínez

El conjunto nacional mexicano de gimnasia rítmica logró su pase por primera vez en la historia a Juegos Olímpicos, siendo esto un logro muy representativo para las jóvenes atletas que están rompiendo expectativas.

El equipo dirigido por la entrenadora Blajaith Aguilar vivió adversidades como quedarse a un paso de asistir a Tokio 2020 o entrenar en medio de una guerra armada cuando se suscitó la polémica en Israel y ellas se encontraban ahí.

📸: Iván Martínez

Pese a todo esto, las gimnastas Kimberly Salazar, Julia Gutiérrez, Sofía Flores, Adirem Tejada y Dalila Alcocer han continuado con un camino de excelencia con medallas a niveles internacionales: la primera medalla para México en una copa del mundo, presea en Juegos Centroamericanos, campeonas hace apenas unos días de Juegos Panamericanos y ahora están en espera de su primera competencia olímpica el 9 de agosto.

Todo esto se ha logrado con el esfuerzo de las atletas y también de los patrocinadores, quienes creyeron en las deportistas y las han ayudado a alcanzar su sueño olímpico. Blajaith no solo se ha sentido apoyada por ellos, sino también por la CONADE, el COM y la SEDENA, quienes han estado en cada paso del equipo “no quiero dejar pasar esta oportunidad y agradecer que siempre nos han respaldado y son parte de que hoy hayamos llegado hasta aquí”.

📸: Iván Martínez

La gimnasia rítmica mexicana tiene una gran historia desde hace apenas pocos años con clasificaciones importantes que se veían imposibles y hoy son una realidad, Claudia Lizaldi, quien es más conocida por su labor en la televisión, acompañó a las atletas y les dedicó palabras de motivación pidiendo que valoraran la vida, los momentos y se sintieran orgullosas. 

“París les va a cambiar la vida y quiero que se sientan lo que son, jóvenes, guerreras, valientes y capaces de todo. Ustedes son unas amazonas. Ese entrenamiento de 10 horas diarias las ha llevado a ser históricas en México y una inspiración para todos” declaró la actriz y presentadora.

📸: Iván Martínez

Entre lágrimas y un sentimiento compartido de un equipo que ha visto a cada atleta crecer y esforzarse, la unión y la motivación salió de los ojos de cada una. Si bien competirán contra 14 equipos, se pronostica que queden entre el 14 y el 10, siendo esto un número bajo pero que no las detiene a soñar en grande y elevar su talento para llegar hasta la final de la fiesta más importante en el mundo del deporte.

Viva México” se coreó en toda la sala y el agradecimiento a quienes las han seguido no se detuvo, si bien su anhelo es ganar, quieren hacerlo acompañadas de más mexicanos, ser reconocidas y demostrarles a todos, pero sobre todo a ellas mismas, lo que son capaces de hacer. 

📸: Iván Martínez

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.