Bielsa y Uruguay, una clase maestra

El imparable Uruguay de Marcelo Bielsa derrota sin compasión a Bolivia 5-0 y reafirma su poder como indudable candidato al campeonato.

Por: Douglas Sierra

@copaamerica

Uruguay juega al ritmo de una orquesta sinfónica. Marcelo Bielsa sabe dónde colocar a cada futbolista para lucir mejor individualmente, pero todos están al servicio de un equipo que fluye en armonía.

Se sabe como alguien que innova. Si tiene que alinear a Maxi Araújo de volante por izquierda en lugar de lateral y a Nahitan Nández de lateral en vez de mediocampista, lo va a hacer. Tiene el ojo depurado para experimentar en función de las fortalezas de sus dirigidos.

Los automatismos son claros: el nuevo fichaje del Al-Qadsiah se reparte con los centrales Ronald Araújo y Mathías Olivera la responsabilidad de sacar la pelota para atraer al rival desde los primeros pases. Cuando Manuel Ugarte baja a recibir, ya están Federico Valverde y Nicolás de la Cruz hiperactivos para recibir entre líneas, con tendencia a intercambiar posiciones.

@MadridXtra

Uruguay es una selección protagonista y difícilmente acepta un rol diferente. Aunque ya sucedió el silbatazo final, Bolivia todavía piensa en lo que pudo hacer para dejar de correr detrás de la pelota, de un lado al otro. Y cuando por fin tenían la posesión, rápido los charrúas trabajaban de manera efectiva la pérdida. Estaban pasmados por la indefensión.

«Creo que muchas selecciones pasaron por este proceso, sufrir como estamos sufriendo. Creo que sería importante no poner la presión en los jugadores: creo que hay que dejarlos trabajar tranquilos«, defendió Antônio Carlos Zago, entrenador de Bolivia.

Pero claro, no es sólo tener el esférico, es saber qué hacer con él. Por eso Uruguay se dio el lujo de bombardear el arco de Guillermo Vizcarra. Cinco celestes se alternaron para empujar la bola hacia las redes: Facundo Pellistri, Darwin Núñez, Maxi Araújo, Fede Valverde y Rodrigo Bentancur.

@Uruguay

Muy soberbios, agotaron las vías para dar con el gol. Dos derivadas de la pelota parada; otro par fueron consecuencia de recuperaciones y contragolpes que no excedieron los cinco toques, y uno más se produjo con el acarreo desde su mitad de campo.

@brfootball

«En cuanto a la identificación con la forma de jugar, eso se va verificando partido a partido, y también considerando la cantidad de tiempo que durante el juego se conserva el estilo”, reflexionó inicialmente “El Loco” sobre la importancia del modelo de juego.

Sin embargo, fiel a su estilo, dejó entrever el perfeccionismo que lo hace tan único pese al 5-0 conseguido en el Mercedes-Benz Stadium: “Hoy hubo un periodo en el que, durante el segundo tiempo, la producción fue diferente. Si bien no sufrimos situaciones en nuesto arco, por un tiempo determinado dejamos de crear peligro en el arco rival».

@Uruguay

El director de orquesta Bielsa no distingue si en una selección tiene menos tiempo para entrenar; siempre construye equipos de autor. Esa grandeza revolucionaria no se cansa de cruzar fronteras diariamente, y hoy está un paso más cerca de llevar la primera Copa América a sus vitrinas con el sello charrúa.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.