
Por: Claudio Castillo
( Fotos por: Claudio Castillo)
Ayer por la noche se jugó la gran final de la Copa mundial de Baseball5 Ciudad de México 2022. El juego final enfrentó a las selecciones de Cuba y Japón en un partido que terminó con la victoria Caribeña y la plata para el conjunto nipón, este es el recorrido de ambas selecciones, de la fase de grupos hasta el juego por el trofeo del primer campeonato mundial de la disciplina.
Ambas escuadras comenzaron su recorrido en el grupo A, en dicha clasificación fue la selección cubana la que aseguró su pase a la super ronda con una marca perfecta de cinco partidos ganados y cero perdidos. Por su parte, Japón avanzó como segundo lugar del sector con tres victorias y dos derrotas dichos descalabros fueron ante los equipos de Cuba y Lituania.
Ya clasificadas en la super ronda misma que consiste en una ronda de eliminación entre las seis mejores selecciones, Cuba enfrentó a las escuadras de: Túnez, Venezuela y China Taipéi. Los tres duelos de Japón en la ronda fueron en contra de las selecciones de: Venezuela, China Taipéi y Túnez que fueron los mismos Rivales de Cuba debido a que las dos escuadras se clasificaron desde el Grupo A.
A lo largo de la super ronda, la selección cubana de Baseball5 mantuvo su paso perfecto hasta la final, tras el juego de venezuela y la derrota de China Taipéi ante Japón los caribeños se aseguraron un puesto en la final independientemente del resultado de su partido contra la misma escuadra de Taipéi en el día 2 de la super ronda. Cuba venció a todos sus rivales dos juegos a cero y llegó a la final sin conocer la derrota.
Por su parte la selección japonesa rompió con la racha invicta de Venezuela en su primer juego de la ronda. En el segundo encuentro vencieron a China Taipéi en un partido que requirió un tercer juego para definir a un vencedor y finalmente amarraron su lugar en la final tras este mismo partido ya que ni México ni Venezuela llegaron a las victorias suficientes para complicar la clasificación de los subcampeones asiáticos.
Ambos combinados nacionales ganaron sus encuentros del segundo día de la super ronda (Japón ante Túnez y Cuba ante China Taipéi) y reafirmaron su lugar en el partido por el trofeo mundialista. Ya en la final el dominio de la misma fue de los caribeños, entre las 10 entradas de ambos juegos de la serie anotaron 15 carreras y tan solo le permitieron tres a la ofensiva japonesa. El primer juego terminó 9-1 para Cuba y el segundo sentenció la serie con marcador de 6-2.
Tras los discursos de Ana Gabriela Guevara, titular de la Comisión nacional de cultura física y deporte ( Conade) y el presidente de la WBSC, el italiano Riccardo Fraccari el equipo de Cuba recibió y levantó el trofeo en la plancha del Zócalo.
Ambas escuadras, además de las medallas de oro y plata también recibieron premios en el sector individual. El short stop cubano, Briandy Molina se llevó el MVP varonil y un puesto en el equipo de estrellas del torneo. Por el lado de Japón su manager y jugadora, Ayako Rokkaku ganó el MVP femenino, mejor manager del torneo y un lugar en el equipo de las estrellas. Takeru Miyanohara se llevó el premio al MVP de redes sociales por su actividad en las mismas para difundir el evento.